Planeamiento – Clase Análisis situacional
Faga, Héctor. Introducción al Pensamiento Estratégico.
Ramos Mejía, Mariano. La receta para orientar el negocio en la crisis.
Vazquez Fernández, Estela. Planeamiento en escenarios de crisis.
Faga, Héctor. Introducción al Pensamiento Estratégico.
Ramos Mejía, Mariano. La receta para orientar el negocio en la crisis.
Vazquez Fernández, Estela. Planeamiento en escenarios de crisis.
«Un caso, para quienes no estén familiarizados con el método, es una descripción escrita de una situación que atraviesa una empresa. El relato brinda información cualitativa y cuantitativa acerca de, por ejemplo, sus aspectos humanos, financieros, comerciales y operativos. Termina cuando uno o más gerentes deben tomar una decisión. No es una historia que incluya la decisión que se tomó; es la descripción de uno o más problemas que los estudiantes deben analizar, lo cual incluye identificar alternativas, evaluarlas y decidir qué hacer. Todo esto da lugar a discusiones en el aula, para lo cual los estudiantes deben leer el caso,» (en nuestro ejercicio son 29 páginas) «con antelación. El profesor no dictará una clase magistral, con una única solución si no que dirigirá el debate por medio de preguntas.» (La Nacion.com, «El método de casos bajo la lupa», 8/02/09).
Hoy estamos incorporando el caso «ACS» con el cual estudiaremos los temas de Análisis situacional, determinación de Objetivos y Estrategias y Presupuestación, y que utilizaremos en profundidad hasta el Primer Parcial.
En este cuatrimestre se recuerda a los alumnos que de acuerdo al cronograma de clases deberán entregar una solución tentativa del caso en formato PDF via Edmodo antes de las 07:00 AM del Martes 29 de Setiembre.
Se acompaña el siguiente material:
– Caso ACS.
– La enseñanza basada en el método de Casos: una pedadogía de aplicación general, por Selva Wasserman.
A continuación se detalla una selección de artículos publicados en el blog, referidos a Análisis situacional (FODA). Distintos enfoques, distintos autores confluyen para ampliar nuestra visión sobre estos temas.
Análisis FODA en la PyME. Un componente clave del planeamiento estratégico, Por Conrado Maggi.
Planificación estratégica: ¿Has probado hacer un DAFO personal?. Por Ruben Alzola.
Pensamiento estratégico. 5 pasos para planear estratégicamente, por Francisco Lehman Niklison.
Análisis estratégico, de la teoría a la práctica, por Gregorio Bekes.
Las oportunidades no son objetivos, por Nacho Muñoz.
Deficiencias en el uso del FODA. Causas y consecuencias, por Alexis Codina.
Análisis FODA | DAFO – SWOT | Beneficios, Análisis, Desarrollo y Estrategias
Faga, Héctor. Introducción al Pensamiento Estratégico.
Ramos Mejía, Mariano. La receta para orientar el negocio en la crisis.
Vazquez Fernández, Estela. Planeamiento en escenarios de crisis.
«Un caso, para quienes no estén familiarizados con el método, es una descripción escrita de una situación que atraviesa una empresa. El relato brinda información cualitativa y cuantitativa acerca de, por ejemplo, sus aspectos humanos, financieros, comerciales y operativos. Termina cuando uno o más gerentes deben tomar una decisión. No es una historia que incluya la decisión que se tomó; es la descripción de uno o más problemas que los estudiantes deben analizar, lo cual incluye identificar alternativas, evaluarlas y decidir qué hacer. Todo esto da lugar a discusiones en el aula, para lo cual los estudiantes deben leer el caso,» (en nuestro ejercicio son 29 páginas) «con antelación. El profesor no dictará una clase magistral, con una única solución si no que dirigirá el debate por medio de preguntas.» (La Nacion.com, «El método de casos bajo la lupa», 8/02/09).
Hoy estamos incorporando el caso «ACS» con el cual estudiaremos los temas de Análisis situacional, determinación de Objetivos y Estrategias y Presupuestación, y que utilizaremos en profundidad hasta el Primer Parcial.
En este cuatrimestre se recuerda a los alumnos que de acuerdo al cronograma de clases deberán entregar una solución tentativa del caso en formato PDF via Edmodo antes de las 07:00 AM del Viernes 21 de Abril (se presentará via Edmodo por mensaje al grupo del respectivo panel).
Se acompaña el siguiente material:
– Caso ACS.
– La enseñanza basada en el método de Casos: una pedadogía de aplicación general, por Selva Wasserman.
A continuación se detalla una selección de artículos publicados en el blog, referidos a Análisis situacional (FODA). Distintos enfoques, distintos autores confluyen para ampliar nuestra visión sobre estos temas.
Análisis FODA en la PyME. Un componente clave del planeamiento estratégico, Por Conrado Maggi.
Planificación estratégica: ¿Has probado hacer un DAFO personal?. Por Ruben Alzola.
Pensamiento estratégico. 5 pasos para planear estratégicamente, por Francisco Lehman Niklison.
Análisis estratégico, de la teoría a la práctica, por Gregorio Bekes.
Las oportunidades no son objetivos, por Nacho Muñoz.
Deficiencias en el uso del FODA. Causas y consecuencias, por Alexis Codina.
Análisis FODA | DAFO – SWOT | Beneficios, Análisis, Desarrollo y Estrategias
Faga, Héctor. Introducción al Pensamiento Estratégico.
Ramos Mejía, Mariano. La receta para orientar el negocio en la crisis.
Vazquez Fernández, Estela. Planeamiento en escenarios de crisis.
«Un caso, para quienes no estén familiarizados con el método, es una descripción escrita de una situación que atraviesa una empresa. El relato brinda información cualitativa y cuantitativa acerca de, por ejemplo, sus aspectos humanos, financieros, comerciales y operativos. Termina cuando uno o más gerentes deben tomar una decisión. No es una historia que incluya la decisión que se tomó; es la descripción de uno o más problemas que los estudiantes deben analizar, lo cual incluye identificar alternativas, evaluarlas y decidir qué hacer. Todo esto da lugar a discusiones en el aula, para lo cual los estudiantes deben leer el caso,» (en nuestro ejercicio son 29 páginas) «con antelación. El profesor no dictará una clase magistral, con una única solución si no que dirigirá el debate por medio de preguntas.» (La Nacion.com, «El método de casos bajo la lupa», 8/02/09).
Hoy estamos incorporando el caso «ACS» con el cual estudiaremos los temas de Análisis situacional, determinación de Objetivos y Estrategias y Presupuestación, y que utilizaremos en profundidad hasta el Primer Parcial.
En este cuatrimestre se recuerda a los alumnos que de acuerdo al cronograma de clases deberán entregar una solución tentativa del caso en formato PDF via Edmodo antes de las 07:00 AM del Viernes 20 de Setiembre (se presentará via Edmodo por mensaje al grupo del respectivo panel).
Se acompaña el siguiente material:
– Caso ACS.
– La enseñanza basada en el método de Casos: una pedadogía de aplicación general, por Selva Wasserman.
A continuación se detalla una selección de artículos publicados en el blog, referidos a Análisis situacional (FODA). Distintos enfoques, distintos autores confluyen para ampliar nuestra visión sobre estos temas.
Análisis FODA en la PyME. Un componente clave del planeamiento estratégico, Por Conrado Maggi.
Planificación estratégica: ¿Has probado hacer un DAFO personal?. Por Ruben Alzola.
Pensamiento estratégico. 5 pasos para planear estratégicamente, por Francisco Lehman Niklison.
Análisis estratégico, de la teoría a la práctica, por Gregorio Bekes.
Las oportunidades no son objetivos, por Nacho Muñoz.
Deficiencias en el uso del FODA. Causas y consecuencias, por Alexis Codina.
Análisis FODA | DAFO – SWOT | Beneficios, Análisis, Desarrollo y Estrategias
Faga, Héctor. Introducción al Pensamiento Estratégico.
Ramos Mejía, Mariano. La receta para orientar el negocio en la crisis.
Vazquez Fernández, Estela. Planeamiento en escenarios de crisis.
Ultimos comentarios