Planeamiento – Clase Objetivos y Estrategias
En esta clase se desarrollan los conceptos de Objetivos y Estrategias, que representan el corazón del proceso del Planeamiento, y a su vez son cómo las dos caras de la moneda, dependiendo los unos de las otras. Mas allá del concepto de que el número de objetivos que se tengan depende de la cantidad que pueda ser efectivamente administrable en cada situación, y entendiendo entonces que el Objetivo no debe ser único, lo que es importante entender es que las estrategias deben ser alternativas, esto es que por cada objetivo debe existir por lo menos un par de ellas. Se analiza también el concepto de Visión, como marco de referencia de la determinación de los objetivos y se publican ejemplos de distintas empresas, que aconsejamos analizar en el contexto y en la época en que fueron determinados, cuando estas compañías no eran conocidas como lo son en la actualidad, para comprender el potencial que conllevan. Por último se provee el material para estudiar la redacción de Objetivos, haciendo la distinción entre estos y las actividades, dado que las actividades ponen el énfasis en hacer cosas, mientras que los objetivos mantienen la mirada en alcanzar lo deseado. Los adjuntos son:
1. Clase Objetivos y estrategias.
2. Concepto y ejemplos de Visión.
3. Orientación para la formulación y redacción de objetivos.
Formulación y redacción de objetivos
Se recuerda la bibliografía obligatoria para esta clase:
Ramos Mejía, Mariano. Definiendo Objetivos y Estrategias: La Cadena de Medios y Fines
Ramos Mejía, Mariano. ¿Que es la Visión Estratégica?
Cerutti, Fernando y Morresi, Mariano. ¿Que es estrategia? Un dilema gramatical
Meques, Carla. La nueva visión de la estrategia.
Oknaian, Esteban. Visión, Misión, Objetivos y Estrategias.
Róvere, Andrés. Sobre la estrategia y el planeamiento estratégico.
Ultimos comentarios